“El poder de los demás se fortalece con nuestras debilidades” Yolanda G. Núñez Palacios Kenichi Ohmae en su libro El mundo sin Fronteras, propone un comercio internacional libre y espontáneo, dejando a las fronteras físicas y geográficas solamente como una referencia de los países; pero no un impedimento para realizar transacciones comerciales con otros países libremente. Para esto, él propone que la manufactura de los productos tenga un valor agregado para el mercado internacional y que esto sea la base de la comercialización. Dentro de su visión, propone que los países que han basado su economía en los recursos naturales abran sus fronteras hacia los países en proceso de desarrollo y permitan la entrada de capital financiero y humano y de tecnología que transforme su poder económico. Así todas las naciones del mundo participarían libremente de éste comercio y cada una con sus ventajas comparativas podría emerger a un mundo más ...
Recursos de apoyo académico para alumnos de las carreras de administración, mercadotecnia y negocios